Contenido principal

Se viene una nueva edición del Festival Pensar con Humor
El encuentro reunirá a más de 200 artistas que darán vida a las cerca de 80 actividades programadas, de las cuales 23 transcurren en el interior provincial. El festival se desarrollará del 6 al 10 del próximo mes.
Del 6 al 10 de junio, la XII edición del Festival Pensar con Humor de la Agencia Córdoba, reflejará el humor en todas sus generaciones y lenguajes: la sabiduría y el oficio de los grandes conviviendo con los nuevos lenguajes de los jóvenes, los humoristas de distintas regiones de la provincia y el humor a flor a piel que sólo se palpita en la calle; donde una vez más, nos encontraremos a la vuelta de la esquina y en distintos lugares del interior provincial.
Más de 200 artistas -entre humoristas, actores y músicos- darán vida a las cerca de 80 actividades programadas, de las cuales 23 transcurren en el interior provincial (Río Cuarto, Villa María, Capilla del Monte, Río Tercero, Deán Funes, La Francia, Oncativo, Las Varillas, Icho Cruz, Laguna Larga, Sacanta, Brinkmann, San Francisco del Chañar, Embalse, Huinca Renancó, Etruria, Ciénaga del Coro, Vicuña Mackena, Colonia Caroya, San José de La Dormida, Villa María de Río Seco, Villa Tulumba, General Roca).
Más de 40 escenarios, entre salas de teatros oficiales e independientes, museos, bares, cárceles, plazas, barrios de la ciudad y localidades de la provincia colmarán este espacio de reflexión e indagación en el que se constituye “Pensar con Humor”. A lo largo de doce años, este festival se ha caracterizado por salir a la calle y sorprender e interactuar con diferentes públicos en el marco de sus rutinas y/o espacios.
De Buenos Aires llegan cuatro obras: Jorge D’Elía, con su espectáculo “Biografía a la carta”; Dalia Gutmann,
con “Cosa de Minas”; Carolina Guevara, con “Los golpes de Clara”; y Larry de Clay, con “El Acompañamiento”.
Cada uno a su manera, el humor de Córdoba estará presente con los consagrados de la risa, los cuentistas, las nuevas generaciones, los standaperos y los noveles. Entre ellos Flaco Pailos, Comedia Cordobesa, Cacho Buenaventura,Doña Jovita junto a Carlos Presman, Negro Álvarez, Chule, La Bicho, Chichilo Viale, Los Galenos, Julieta Daga, El Coto, Adrián Gómez, Marcos Ontivero, Jorge Tisera, Jorge Lewit, Flaco Peña, Chicharrón, Chango Juárez, Mudo Esperanza, Gabriel Kalenberg, Cherca Prieto, Emanuel Rodríguez, Las Pérez Correa, Jorge Mansilla y el MTP, Jorge Monteagudo, Juan de Battisti, Teatro Minúsculo, Verónica Ortik, Mariel Soria,Patricia de Los Ríos, Popo Giaveno, Capocha, Diego Gómez, Carlos Ruíz, Claudio Araoz, Picarito Correa, Claudio Gordillo, Fidel, Migue Durán, Gaspar Modesti, Analía Navarrete, Fredy Apóstolo, Andrés López y Fer Ledesma, Javier Ruffino, Daniel Rodríguez, Los herederos de Heraldo Bosio, Mitocondrias Teatro, el Payaso Lucho, Dúo Platinados, Cirene Compañía Teatral, Escuela Municipal de Teatro de Oncativo, Teatro Municipal de Marull, Elenco Estable de Espacio Solar de Alta Gracia, Ideotas Humor (Ganador Humor al Toque 2016), Jonatan Pintos (Ganador Humor al Toque 2017).